PUBLICIDAD CIENTÍFICA
Comenzamos con piezas de la segunda era de la publicidad. Lo primero que vamos a realizar en esta actividad es analizar un anuncio de esta era, para después crear una campaña inspirada en esa época.

-Producto que se anuncia: Pastillas para la tos
- Categoría de producto: Medicamento
- Marca y su análisis de sus elementos (dónde y cómo aparece en la
pieza gráfica): Pastillas Dr. Andreu
- Valor de comunicación que se construye: A través del titular y el copy nos quiere convencer de que al tomar esas pastillas para la tos vamos a parecer más jóvenes, recuperándonos rápidamente.
- Objetivo de Comunicación de la gráfica: Atraer, llamar la atención y vender.
- Público objetivo que se perfila a través de la gráfica (características que lo definen, demográficas, geográficas, sociográficas y psicográficas, estilos de vida): Parece dirigido a mujeres, ya que nos muestra una “conversación” entre dos y todo el anuncio va en torno al sexo femenino. Toca los elementos de belleza y vejez que afectan más a las mujeres.
- Medio, soporte y formato de la pieza (si se sabe o se puede identificar): Es un anuncio de prensa. Publicada el 10 de enero de 1925 en El Tiempo.
- Identificación de los elementos del anuncio (titular, cuerpo de texto,imagen gráfica, fotográfica, primaria, secundaria) y caja de marca.
-
Titular: Esa TOS te envejece, querida!
-
Cuerpo de texto: No te dejes deprimir por ese toser contínuo. Procura aparecer joven, terminando con el desgano y el malhumor de esa TOS, que te afea y te aumenta años. Lleva siempre en el bolsillo una Pastilla del Dr. Andreu y podrás calmar en el acto todo acceso. Son agradables de tomar y nunca pueden hacerte daño alguno. Van envueltas como bombones.
-
Imagen primaria: Dos mujeres sentadas, hablando en una casa. Una de ellas está tosiendo.
-
Imagen secundaria: No hay.
- Era publicitaria a la que pertenece la gráfica y si cumple los requisitos estilísticos propuestos en la clase teórica: cartelismo modernista. Pertenece a la segunda era de la publicidad y cumple perfectamente con los requisitos. Estamos ante un anuncio de prensa con distribución a la americana. Cuenta con un titular, un copy, una imagen (gráfica), y una caja de marca que se ubica en la parte de abajo del anuncio. Vemos que resalta la importancia de la redacción del texto y su éxito. Trata de convencer de que ese producto es bueno, que lo necesitas.
- Categoría que domina: Persuasiva
Apreciamos un gran cambio respecto a la primera era de la publicidad. El texto se convierte en una baza importate para convencer al público objetivo de los beneficios y valores del producto o marca. En general son piezas con mucho texto, algunas tienen más de un copy y todas siguen el mismo esquema, la distribución a la americana (titular, copy/s, imagen/es y caja de marca, a veces también incluten un layout).
En este segundo paso, vamos a elegir una de las piezas que ya hemos analizado anteriormente en otro trabajo y vamos a hacer una campaña en torno a ella.Campaña que consta de:
1- Original para la prensa
2- Original para la publicidad exterior
3- Guión de una cuña o un formato de radio
4- Una pieza con formato para el cine
Nuestra campaña girará en torno al siguiente anuncio de Peugeot:

1- ORIGINAL PARA LA PRENSA
2- PIEZA EXTERIOR
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
3- CUÑA DE RADIO
4- CINE
Guion técnico

